En el momento de comprar un departamento o cualquier propiedad inmobiliaria, entender los términos hipotecarios se convierte en un aspecto crucial para tomar decisiones informadas y seguras. Sin embargo, el proceso y la jerga involucrada pueden parecer abrumadores para muchos.
En este artículo, desglosaremos los términos hipotecarios más importantes, explicaremos qué es un crédito hipotecario, y por qué conocer estos conceptos es fundamental antes de embarcarse en la jornada hacia la adquisición de una vivienda.
¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario representa una de las opciones de financiamiento más comunes y efectivas para quienes buscan adquirir una propiedad inmobiliaria, como un departamento o una casa.
Este tipo de crédito funciona bajo un acuerdo en el cual el prestatario recibe una cantidad de dinero por parte de una entidad financiera, comprometiéndose a devolver esa cantidad, junto con unos intereses, a lo largo de un período predefinido.
Conocer a fondo qué es un crédito hipotecario y cómo funciona es esencial para comprender la responsabilidad que implica este tipo de préstamo y evaluar correctamente las distintas ofertas disponibles en el mercado, permitiendo elegir la opción que mejor se ajuste a las necesidades y capacidades económicas del solicitante.
También te puede interesar: Todo lo que necesitas saber para comprar un departamento
Términos que debes conocer antes de solicitar un crédito hipotecario
Al adentrarse en el proceso de obtener un crédito hipotecario, el primer paso crucial es familiarizarse con los términos hipotecarios fundamentales. A continuación, exploraremos los conceptos clave que debes conocer, preparándote así para la compra de un departamento o casa con mayor confianza y conocimiento.
-
Amortización
La amortización se refiere al proceso de pago del crédito hipotecario a través del tiempo, con una serie de pagos regulares. Estos pagos se dividen entre el capital del préstamo, es decir, la cantidad original prestada, y los intereses generados por este.
-
Tasa de interés anual
La tasa de interés anual es un porcentaje que representa el costo del crédito hipotecario para el prestatario, sobre la base anual. Este es uno de los términos hipotecarios más cruciales, ya que influye directamente en la cantidad total que el prestatario pagará sobre el capital prestado a lo largo del tiempo.
-
Historial crediticio

El historial crediticio de un solicitante es un registro detallado de su comportamiento de pago anterior, incluyendo créditos, tarjetas de crédito, y otros tipos de préstamos. Este historial es evaluado por las entidades financieras para determinar la solvencia y fiabilidad del prestatario.
-
Tipo de interés
El tipo de interés en un crédito hipotecario puede ser fijo, variable, o mixto. Un interés fijo significa que la tasa de interés se mantiene constante a lo largo de toda la vida del préstamo, ofreciendo previsibilidad en los pagos mensuales.
Un interés variable, por otro lado, fluctúa con base en un índice de referencia, lo que puede afectar la cantidad a pagar en el futuro. El tipo de interés mixto combina elementos de ambos, comenzando con una tasa fija que luego se convierte en variable.
-
Término
El término del crédito hipotecario se refiere a la duración total del tiempo acordado para pagar el préstamo en su totalidad. Este período puede variar significativamente, comúnmente desde 15 hasta 30 años, dependiendo de las condiciones del préstamo y las preferencias del prestatario.
-
Tasación
La tasación es una evaluación profesional del valor de mercado de la propiedad que se desea comprar. Este proceso es fundamental tanto para el prestatario como para la entidad financiera, ya que asegura que el precio de compra de la propiedad no supere su valor real de mercado.
Importancia de conocer los términos hipotecarios
Entender los términos hipotecarios es fundamental por varias razones, especialmente cuando se busca adquirir una propiedad mediante un crédito hipotecario. A continuación, se presenta una lista que destaca la importancia de familiarizarse con estos conceptos:
- Toma de Decisiones Informada: Conocer los diferentes términos y cómo afectan tu préstamo permite elegir la opción que mejor se ajusta a tus necesidades financieras y objetivos a largo plazo.
- Planificación Financiera Eficiente: Al entender cómo se estructura la amortización y cómo las tasas de interés influyen en tus pagos, puedes planificar de manera más efectiva tu presupuesto y tus finanzas futuras.
- Negociación de Mejores Condiciones: Un sólido conocimiento de los términos hipotecarios te equipa para negociar condiciones de préstamo más favorables, como tasas de interés más bajas o un plazo de préstamo que se adapte mejor a tus posibilidades.
- Evitar Sorpresas Desagradables: Entender todos los aspectos de tu crédito hipotecario, incluidos los cargos ocultos o las posibles penalizaciones por pago anticipado, puede ayudarte a evitar sorpresas financieras en el futuro.
Conclusión
En conclusión, el proceso de solicitar y gestionar un crédito hipotecario es complejo y está lleno de términos específicos que pueden ser abrumadores para los no iniciados. Sin embargo, tomarse el tiempo para entender estos términos hipotecarios es un paso esencial para asegurarse de que estás tomando decisiones informadas y beneficiosas a lo largo de tu camino hacia la propiedad de una vivienda.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa la palabra hipotecaria?
La palabra «hipotecaria» se refiere a todo lo relacionado con una hipoteca, que es un préstamo otorgado con la condición de que la propiedad adquirida sirva como garantía. Este término se utiliza para describir las actividades, servicios y productos asociados con el otorgamiento y manejo de préstamos hipotecarios.
¿Cómo funciona lo de las hipotecas?
Una hipoteca funciona como un préstamo en el cual el prestatario recibe dinero con el compromiso de devolverlo, junto con intereses, a través de pagos periódicos. La propiedad comprada con el préstamo sirve como garantía para el prestamista. Si el prestatario incumple con los pagos, el prestamista tiene el derecho de tomar posesión de la propiedad para recuperar el monto del préstamo.
HORARIO DE ATENCIÓN